Sistematización de las prácticas, recuperamos experiencias en el ISBA. |
||
Desde la coordinación nos comprometemos:
|
![]() |
|
Capacitaciones: |
||
En la biblioteca “José Pradone” del ISBA se convierte en una debilidad, ya que el cargo de Bibliotecario no existe en la institución, se cubre con otros cargos como por ejemplo horas cátedras de docentes, y otros programas financiados por el estado es de la institución en la Biblioteca Objetivo de la capacitación: introducir al personal de biblioteca en los conceptos generales de la Bibliotecología, familiarizarlo con las actividades propias de la administración bibliotecaria y contribuir a la mejora y máximo rendimiento del quehacer bibliotecario diario. Temática que se abordó: *BIBLIOTECOLOGÍA. Conceptos introductorios. Tipologías de bibliotecas. Partes del libro. Tipología y soportes de fuentes de información. Usuarios. Catálogos *BIBLIOTECONOMÍA. Administración de bibliotecas (formación, desarrollo, mantenimiento). Servicios. Personal bibliotecario. Conservación del material *BIBLIOGRAFIA Y REFERENCIA. Tipologías de fuentes y obras de referencia. Servicio de referencia. *CATALOGACION Y CLASIFICACION. Catalogación: concepto, función, tipología, productos y normalización actual. Clasificación: concepto, función y fuentes utilizadas para la misma. |
||
Educación Técnica en Sonido: Hoy, las responsabilidades del docente de música en las instituciones educativas se han acrecentado. Ya no es quién solo enseña canciones a los alumnos a modo de entretenimiento sino que el desarrollo a niveles cada vez más avanzados de las tecnologías audiovisuales son aspectos que ningún docente, pero en especial aquel que trabaja en educación artística, debe obviar en su formación a la hora de llevar adelante contenidos de forma significativa frente a los alumnos con los que se encuentra en las instituciones educativas. Por otra parte la creciente tecnificación de las escuelas en costosos sistemas de sonido, ya sea para utilizar en eventos especiales como son actos o sistemas para salas audiovisuales, hacen al docente de música responsable de un correcto manejo y un buen cuidado de los mismos ya que es a quién se le encarga generalmente esta tarea desde las instituciones. |
||